Mostrando entradas con la etiqueta natalia zegarra. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta natalia zegarra. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de octubre de 2014

PHOTOTRIP: TIPOGRAFÍAS

Una tarde de sábado y teníamos las cámaras listas, muy emocionados por esta experiencia, caminaríamos por el centro de la ciudad, cazando tipografías, toda una aventura aunque a simple vista no lo parezca, pues se trata de intentar conocer una ciudad a partir de las letras que usa, cómo las usa o en qué tiempo las usó.

“El carácter de una ciudad en sus letras”, esa fue la intención de hacer este trip  y poder recopilar todas esas tipografías, documentándolas en este álbum, que esperamos disfruten...

Participaron en este trip: Angélica Mendoza, Daniela Fernandez, Diana Calle, Reynaldo Bedoya, Edgar Zegarra, Natalia Zegarra, Luis Salas, Diego Sanz


domingo, 2 de marzo de 2014

PHOTOTRIP: CANDELARIA 2014


Comienzan los bailes y la Virgen de la Candelaria sale de la iglesia, es una fiesta de bailes, alegría y colores, donde todos los fieles se entregan con una devoción llena de tradición. Superando el calor y el cansancio. Esta fiesta ha llegado a nuestras tierras desde el altiplano, en una muestra de la mezcla ya innegable de todas las culturas que se han establecido en Arequipa. 

Participaron de este trip: Verónica García, Jorge Bedregal, Edgar Zegarra, Angélica Mendoza, Reynaldo Bedoya, Natalia Zegarra, Enrique Durand.






 

miércoles, 5 de febrero de 2014

PHOTOTRIP: PELEA DE TOROS

La gente desde temprano colma las graderías. Conforme pasan los minutos empieza a trepidar la emoción hasta que a lo lejos se escucha el bramar de los astados. Empiezan a correr febriles las apuestas y luego los jueces, impecables en su ajuar de fiesta, dan inicio a la batalla. Las moles se enfrascan en un fragor de cuernos, bufidos y arena. Los ojos iracundos de los toros reflejan la tensión del momento. Se embisten y resisten, hasta que alguno flaquea y corre. Los amos agotados de gritarles durante el combate abrazan a sus monumentales bestias y los calman con palabras cariñosas, hayan perdido o ganado. En el público, algunas miradas vidriosas delatan borracheras en ciernes, pero la alegría de los que acertaron en la apuesta y la frustración de los que perdieron se diluye en medio de una costumbre peculiarísima que convoca a miles de personas sin mucho aspaviento ni mucha red social. Este encuentro casi cotidiano se ha convertido en uno de los símbolos integradores de Arequipa. Los toros luego de la incruenta pelea vuelven a su redil a pastar plácidamente, tratados como verdaderas mascotas engreídas integrantes de familias de trabajadores de campo fuertes, dignos y orgullosos. 

Phototrip les trae el relato de uno de estos festivales. Participaron en este espectacular trip: Edgar Zegarra, Verónica García, Angélica Mendoza, Jorge Bedregal, Natalia Zegarra.

lunes, 6 de enero de 2014

PHOTOTRIP: QUINTA SALAS (TRIP DE ANIVERSARIO)



Contar se cuenta pronto. Y podemos contar bastante. 

Contamos de esta aventura que se nos ha hecho, como dijimos alguna vez, familia, gentilicio y tribu. Nos ha marcado para siempre. Contamos de las nuestras, porque cada trip, cada toma, son formas de poner el mundo delante de sus ojos desde la vida que llevamos y lo que nos pasa. Esta aventura de 3 años, que comenzó una mañana soleada de diciembre con dos personas -yo era una de ellas- ha crecido más allá de lo que imaginamos alguna vez. Y eso que todos los trippers tenemos una fecunda imaginación. Y lo más importante nos ha sucedido por dentro. En salidas que primero terminaban en una banca de San Camilo, tomando jugos, y luego en la casa de algun tripper, desayunando un domingo en la mañana. Juntos en una heladería en Mollendo, o subiendo y bajando cerros en Tipan. Hemos encontrado esos “alguien” que se toma uno la vida en encontrar. Familia. Gentilicio. Tribu. No encuentro palabras justas para describir lo que veo en Phototrip, esta maravillosa comuna de locos que amo profundamente -sabias palabras de nuestro Jorge Bedregal- sino una anécdota de nuestro último trip, que ven aquí mismo. Llegué a la Quinta Salas, un poco tarde. Mi familia tripper ya estaba allí. Y al salir de ese callejoncito, doblando a la izquierda desde la puerta principal, escucho a uno de ellos decirme: “¡Alto!” cerca a un “Mundo” dibujado en el piso. “Tienes que jugar” Cualquiera otro te manda al diablo. Yo salto los numeritos en el piso, mientras los espejos de las cámaras suben y bajan, una y otra vez. 

 Eso es Phototrip. Gracias por acompañarnos.

Participaron en este trip: Enrique Durand, Reynaldo Bedoya, Jorge Bedregal, Diana Calle, Katherine Valcarcel, Angélica Mendoza, Edgar Zegarra y Natalia Zegarra

lunes, 18 de noviembre de 2013

PHOTOTRIP: CAMINATA POR EL CHILI

Caminar a las orillas de un río suele tener un aura romántico e idílico de las novelas de amor de siglos pasados. Sin embargo, conforme los tiempos y los climas cambian, transitar por las orillas del río puede ser una aventura desagradable y preocupante. El Chili no ha sido bien tratado por generaciones de arequipeños que veían en él más que un dador de vida, una molesta cicatriz que había que atravesar para pasar a la otra banda. Lugar donde se arroja basura y desperdicios y refugio de personajes borde. Al río sólo se le escucha cuando brama y arrastra lo que encuentra. Para romper con esto, es que salimos a caminar por sus orillas, precisamente ahí donde la ciudad se besa con el Chili. Vimos aves extrañas y sauces llorosos, coches abandonados y montones indescriptibles de desperdicios. Vimos también gente que se preocupa por su río y gente que pasa rauda a su costado sin ni siquiera poder verlo… Gracias a la Autoridad Nacional del Agua que ha confiado en nuestro colectivo para acompañarlos en esta cruzada justa y urgente…

Participaron en este trip: Daniela Fernandez, Jorge Bedregal, Verónica García, Reynaldo Bedoya, Edgar Zegarra, Natalia Zegarra, Alejandra Huarsaya, Sonia Anglada, Ivan Mendoza y el equipo del ANA(Autoridad Nacional del Agua)

martes, 12 de noviembre de 2013

PHOTOTRIP: PAGO AL AGUA



El “pago” es uno de esos rituales que condensan miles de años de cultura y transmiten una esperanza sana que parte de la idea que para cada cosa recibida, tiene que haber un sacrificio, una cosa dada. Con el espíritu limpio, con la magia que portan las hojas de la santa coca, con el bullir del agua de un río que se resiste a morir entre toneladas de basura, la Autoridad Nacional del Agua se ha empeñado en involucrarnos a los arequipeños en la lucha por recuperar un río sano. Phototrip no podía estar fuera de este maravilloso emprendimiento. Por eso acompañamos a un alegre y bullicioso grupo que fue a decirle al río “aquí estamos, te respetamos, te queremos, deseamos que te cures”. Con el conocimiento ancestral, se realizó un pago al agua que es una más de las muchas cosas que estamos obligados a realizar para sanar y recuperar nuestra fuente de vida y dador de identidad. Querido Chili, aquí estamos y aquí estás en imágenes…

Participaron en este trip: Diana Calle, Katherine Valcarcel, Daniela Fernandez, Reynaldo Bedoya, Angélica Mendoza, Edgar Zegarra, Natalia Zegarra