Mostrando entradas con la etiqueta arequipa nocturna. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arequipa nocturna. Mostrar todas las entradas

viernes, 10 de mayo de 2013

PHOTOTRIP: JUEVES SANTO

LOS TRIPPERS TENEMOS TRADICIONES.

Además de nuestros rituales de inicio y final de trip -que incluyen comilona- ya somos un colectivo mayorcito, así que hay cosas que vamos haciendo una vez cada año.

Como los trips de Navidad o Fiestas de Arequipa.

O los de Semana Santa, que esta vez serán solo uno.Y eso tiene su explicación.

Generalmente hemos fotografiado la fe de la gente en las fiestas, o el camino que siguen para mostrarla. Son fiestas para creyentes... o eso pensábamos.

En realidad algunas de sus expresiones incluyen una forma muy particular de “tradición” que evade la motivación “principal”. Como las de jueves santo y la recorrida de “estaciones” es decir, uno sale a caminar entre iglesias, donde reflexiona sobre la suerte del Nazareno y su pasión y muerte... y en el camino se puede ir olvidando que ese era el principal motivo.

Y es que entre comida o dulces, vivanderas con diana y ponche, vendedores de cruces, rosarios, devocionarios, alcancìas y chucherías varias la línea entre devoción y oportunidad se va haciendo un tantito difusa.

Resulta que ahora no se hace bien el recorrido sin manzana acaramelada. O cualquier fruta sucedánea.

No se termina bien sin una buena sentada de dianas cargaditas en Santa Catalina, o unos ricos chinchulines bien tostados o anticuchos o buñuelos.

Así, resultamos viendo que los únicos que respetan las tradiciones -las suyas, obviamente- son los trippers.

Y es que los trippers tenemos tradiciones...

En este trip participaron: Enrique Durand, Angélica Mendoza, Reynaldo Bedoya, Jorge Bedregal, Verónica García, Daniela Fernandez y Gabriela Zamata...

martes, 4 de septiembre de 2012

PHOTOTRIP: ESTAMPAS

Recuerdo que mis padres solían hablarme de Santa Catalina con devocion. No porque fueran creyentes acérrimos. Era porque sentían que era algo que cualquier arequipeño debía conocer.
No camine el monasterio hasta algunos años después, y entonces supe que tenían razón.

Ahora es un lugar más o menos cotidiano para mi. El trabajo me ha hecho íntimo con sus callejones, y escaleras y techos y cornisas.
Incluso cuando las sombras se mezclan con el ocre de los muros y esa pequeñas imperfecciones del sillar.

Eran sombras lo que encontramos hace unas semanas en Santa Catalina. Las sombras del pasado arequipeño. No ese vago y fantasmagórico que habla de blanca y heróica ciudad. Ese de gentes vivas, hoy o hace tal vez trescientos años. Gentes que tuvieron hambre y ganas de caminar y música en sus callecitas de sillar.

Los trasuntos del pasado nos llenaron las lentes de claroscuros para pensar... y recomendaciones de paseos a oscuras, tal vez con luz de candiles por las cerradas callecitas de una ciudad antigua, congelada en el tiempo, que sin embargo vive y recuerda a sus hijas e hijos cada vez que no son tan solo las paredes viejas y las bóvedas humeantes de sus casas y volcanes las que los formaron...también el cambio y la revolución, que no olvidan ni desplazan esa relación trascendental entre las gentes, la tierra, un trozo de sillar pintado o no, y una tradición generosa llamada Arequipa.

En este trip participaron: Verónica García, Jorge Bedregal, Daniela Fernandez, Enrique Durand, Reynaldo Bedoya y como invitado especiales: José Pasano, Alicia Farfan.

miércoles, 1 de agosto de 2012

PHOTOTRIP: ENTRE VELOS Y ARENA


Fuimos invitados a cubrir el evento de danza árabe “Entre velos y arena” organizado por la Maestra Jade de la Escuela Pionera en danzas Árabes “Magic Dance”,  esperábamos tener fotos de bailes y del teatro, pero además de conseguirlas pudimos apreciar un espectáculo maravilloso donde el ballet Ojos Brujos y por supuesto la maestra Jade demostraron toda su habilidad y arte, pero además la maestra Seyyal de Chile y el maestro Pablo Acosta de Argentina nos regalarnos sendos bailes de altísima calidad, que sólo lograron inspirarnos más para poder hacer este álbum.

Esta ha sido una aventura de 2 álbumes, el primero titulado “Magic Dance” publicado hace algunas semanas y este “Entre velos y arena” cierra el ciclo de danzas en el cual hemos podido aprender muchas cosas y conocer gente maravillosa, esperamos esta entrega sea de su agrado y si están interesados en aprender un poco más del tema pueden contáctalos aquí:

RPC. 959 742731 RPM. *346039 Movistar. 955862756.
magicdanceaqpperu@hotmail.com       Urb. Los Cedros C-7 Umacollo

En este trip participaron: Daniela Fernandez, Angélica Mendoza, Diana Calle, Katherine Valcarcel y Reynaldo bedoya

miércoles, 9 de noviembre de 2011

PHOTOTRIP: DULCE O TRUCO


Es Noche de Brujas… los niños salen disfrazados a buscar golosinas, los grandes a buscar diversión la noche de las mascaradas inicia y Phototrip sale a capturar las mejores imágenes de la fiesta.

Comenzamos este trip en la Av. Estadus Unidos y terminamos en el Cementerio de la Apacheta para su gran apertura nocturna, un cementerio iluminado nos esperaba, la oportunidad perfecta de sacar buenas fotos, la gente los actores y bailarines todos crearon el marco perfecto para que este álbum naciera y pueda expresar en fotografías un día de brujas muy peculiar Dulce o truco amigos…

Este trip fue realizado por: Jorge Bedregal, Verónica García, Reynaldo Bedoya

lunes, 31 de octubre de 2011

PHOTOTRIP: SEPULTURA

Tuvimos la suerte de entrar al cementerio de la Apacheta de noche, gracias a un permiso de la Beneficencia Pública. Una oportunidad ideal para experimentar tomando fotos con poca luz, mejor dicho jugar con la poca o nula iluminación. Esta experiencia se ve reflejada en este álbum. Hemos aprovechado la celebración de Halloween para sacarlo y anunciar también que el cementerio abrirá sus puertas de noche, con iluminación especial y seguridad.

Participaron en este trip: Jorge Bedregal, Verónica García, Diana Calle, Reynaldo Bedoya, Daniela Fernández, Michelle Fernández y Víctor Márquez

jueves, 10 de marzo de 2011

PHOTOTRIP PENUMBRA: Iluminando la Oscuridad

Era tiempo de alejarnos del sol y buscar un poco a las sombras, un trip nocturno, sacamos las cámaras, unas casacas para el frío y al punto de reunión, la misión del día , atrapar las formas y colores que esta falta de luz puede lograr en la ciudad.

La caminata habitual mientras la poca luz que quedaba dejaba paso al matiz nocturno iluminado por la luz artificial de los postes de la ciudad, fuimos por los puentes, cuidando el pulso para las tomas a velocidad lenta, isos altos y sacando el flash de vez en cuando, todo nos dio como resultado un álbum espectacular, y creo que sera uno de mis favoritos por lo que me permitió hacer al diseñarlo, atrévanse a ver la ciudad nocturna una Arequipa en PENUMBRAS...

En este trip nos acompaño la ya tradicional formación... Enrique Durand V. @elcortomaltes, Daniela Fernandez @SofistaGil (cazadora de OVNIS), Jorge Bedregal @jorgearequipa , Verónica García @vjarufe y Reynaldo Bedoya @rofellos007


viernes, 21 de enero de 2011

TRIP AL PANORAMICO, SERIE AREQUIPA NOCTURNA

Con este trip por los escaparates del centro comercial Panoramico iniciamos la serie de "Arequipa Nocturna". tratando de mostrarles una vez más otra cara de la ciudad, Hace mucho tiempo que no me paseaba por el viejo pano; recorrer sus tiendas, unas nuevas y otras ya conocidas, me hizo recordar buenos tiempos.

Al llegar a este lugar se me vino a la cabeza lo que pensé cuando comenzamos los trips: ¿qué pasara cuando se nos terminen los lugares de Arequipa?

Ahora puedo ver que aunque es posible que suceda demorará mucho, porque en esta ciudad aun quedan estos sitios llenos de historia y que tienen muchas otras historias que contar. Esperamos que los trips sirvan para contarlas.

Esta vez a cargo del trip estuvimos Daniela Fernandez @SofistaGil y su servidor Reynaldo Bedoya @rofellos007, dándonos mil vueltas por todo lado buscando las mejores tomas. Espero hayamos podido reflejar el espíritu de este lugar, que puede parecer muy cotidiano tal vez, o ya viejo y fuera de moda... Pero en algún tiempo fue lo máximo y nadie puede negar que todos hemos pasado por aquí algunos grandes momentos.