Mostrando entradas con la etiqueta SofistaGil. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SofistaGil. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2012

PHOTOTRIP: RÍO CHILI

En Arequipa dos cosas se olvidan durante 10 meses al año: las lluvias y el Río Chili. En algún momento cantarina lengua de agua que parte en dos la ciudad, es ahora apenas un débil riachuelo casi todo el año, hasta que conecta con el otro gran olvidado de la ciudad: las lluvias de verano.
Y cuando se juntan... ¡Achacau, a sobarse de los daños!

Ni culpa del río, ni culpa del agua, ni culpa de las lluvias, que hacen lo que deben hacer y por las que muchos -y me incluyo- hemos suspirado con nostalgia durante los años que no estuvieron más con nosotros. 

Que fueron hartos.

Tantos que la gente menuda se encuentra con ella sin preparación alguna, cruzando avenidas encharcadas en balerinas o zapatillas de lona, sin paraguas y gritando como en fiesta de quince años. Y tantos también que muchos de los viejos arequipeños nos hemos ido olvidando de cómo se veían, como se sentían y lo que debíamos hacer con ellas.

Si caben culpas, son de los pobladores y las autoridades: unos por ignorar a la naturaleza y otros por permitirlo. Así que a ponérselas donde toque.

Sin embargo, la relación de la ciudad con el agua es fecunda, y la natural división de una banda y otra del río fue solucionada en la primera época de la ciudad: uno de los primeros gastos importantes de la urbe fue hacerse con un puente que uniera ambas orillas: el Viejo Puente, el Bolognesi.

El trip de hoy nos acerca a una arteria vital, el río de Arequipa, visto desde sus puentes en su crecida estival, como advertencia y como recuerdo. No olvidemos que al igual que las ciudades costeras, tenemos la bendición de una corriente de agua que ha hecho posible la existencia misma de la ciudad. Sin río no habría Valle del Chili. Cuando venga a tocarnos los puentes, como recordándonos su presencia, seamos gentiles, saquemos las botas de lluvia, y disfrutemos de la vida, renovándose.

En el trip estuvieron Dani, Dayi, Andy, Angie, Rofellos y Maltés, caminándose los puentes de Arequipa de parte a parte y divirtiéndose mucho en el trayecto... ¿No se lo creen? Busquen en nuestros muros de face las fotos que no publicamos en el album... ahi está la jarana...

jueves, 2 de febrero de 2012

PHOTOTRIP: NECRÓPOLIS

Los cementerios viejos y pobres son necrópolis. verdaderas ciudades donde "viven" nuestros fallecidos. Se les visita, se les conversa, se le increpa el habernos dejado. Algunos andan más "vivos" que otros, tienen flores, retratos, lápidas cuidadas... hay otros que el tiempo se ha encargado de matar con el olvido y el abandono... Los cementerios viejos y pobres son necrópolis. verdaderas ciudades donde "viven" nuestros fallecidos. Se les visita, se les conversa, se le increpa el habernos dejado. Algunos andan más "vivos" que otros, tienen flores, retratos, lápidas cuidadas... hay otros que el tiempo se ha encargado de matar con el olvido y el abandono... Prefiero estos cementerios a los asépticos, monótonos, impersonales cementerios modernos...


Este Trip fue realizado por:  Jorge bedregal, Verónica Garcia, Daniela Fernandez, Enrique Durand, Angélica Mendoza y Reynaldo Bedoya

miércoles, 25 de enero de 2012

PHOTOTRIP: QUEQUEÑA CALLES OLVIDADAS



Un trip es una aventura gráfica. Una irrefrenable ansia de contar nuestras visiones ayudándonos con las fotos que tomamos. Y tenemos una regla no escrita, pero que se cumple indefectiblemente: nunca pretendemos agotar un tema en una visita. Siempre dejamos cosas sin ver, sin fotografiar... con la esperanza de volver.  Esto nos lleva a regresar a nuestra entrañable y siempre sorprendente Quequeña.  Ahora, los tripers nos adentramos por sus callejuelas de encanto, nos dejamos llevar por los hechizos que siempre nos acechan en sus rincones y, otra vez, terminamos enamorados de este lugar.

En esta aventura estuvimos Enrique Durand, el maltés enamorado; Santiago Bedregal, el geniecillo preguntón; la mirada intuitiva de Diana Calle; la siempre ágil e incansable Daniela Fernández; el guerrero Reynaldo Bedoya; el permanentemente distraído Jorge Bedregal y la puntillosa devoradora de buñuelos Verónica García.

domingo, 8 de enero de 2012

PHOTOTRIP: AÑO NUEVO 2012

Los humanos vivimos con miedos que quieren ser esperanzas. Cuando se acaba el año buscamos mecanismos para espantar miedos y darle a la suerte un empujoncito a nuestro favor. Buscamos prendas, colores, olores, sabores, texturas, materiales raros, semillas de colores, humos... En fin, cualquier recurso resulta válido para hacer de nuestros 366 días por delante un tiempo de retos y mejores resultados.  Los trippers, de cámara inquieta y a veces impertinente, salimos a buscar esos elementos en los arequipeños de todas las generaciones y raíces y capturarlos.

Este fue un trip con el color amarillo como signo, calzones de toda marca y tamaño, de intensos aromas de incienso, de asustadizos armadillos (quirquincho, le dicen algunos), de dinero y casas en miniatura, gatos dorados y bufas plácidos, de baños floridos y chamanes cotidianos. Maravillosa muestra de nuestra cada vez más diversa cultura.

Participaron en este festivo trip Verónica García, Reynaldo Bedoya, Daniela Fernández, Jorge Bedregal, Diana Calle, Enrique Durand y Angélica Mendoza. 

sábado, 31 de diciembre de 2011

PHOTOTRIP: NAVIDAD 2011


Navidad llego y se fue, llena de regalos y buenos deseos como todos, en Phototrip queríamos hacer algunos recorridos por la Arequipa navideña, pero había menos lugares decorados de los que habíamos imaginado, hasta que una pista nos llevo hasta la plaza de Cayma y Yanahuara con lo que pudimos completar el recorrido.

Este año vimos nacimientos tratando de fotografías los detalles más bonitos de estos y sobre todo se notara la dedicación de las personas al armarlo, buscamos decorados tratando de reflejar el espíritu navideño en nuestras fotografías.

Phototrip culmina este año con este álbum lleno de luces de colores decorando la ciudad, esperamos nos acompañen en este año que tenemos aun muchas mas fotografías para todos Uds.

En este trip Participaron:  Daniela Fernandez, Diana Calle, Andrea Lazo, Enrique Durand, Reynaldo Bedoya.

lunes, 12 de diciembre de 2011

PHOTOTRIP: MONOCROMO


Hemos  pasado mucho en este año, Phototrip nació espontáneamente, creció y maduró  hasta convertirse en lo que es ahora, un blog con contenido fotográfico lleno de historias, historias que se van acumulando en 48 Álbumes hasta ahora, cada uno con mucho que contar, pues todas estas aventuras fotográficas nos ha llevado a conocer gente increíble y ver a nuestra de ciudad con otros ojos, nuestro camino en la fotografía recién ha comenzado y es por eso que hemos tratamos de sintetizar un poco de todo ello en este álbum especial al cual hemos titulado “Monocromo”…

En Monocromo volvemos a lo básico la foto en blanco y negro, simple, linda y dramática, rostros llenos de verdad y mucha emoción, mucho personajes que conocimos en nuestros trips están aquí, pero no es sólo un resumen de lo ya visto, pues muchas de las fotos son inéditas, es un experimento visual en el cual cada uno de nosotros muestra sus trabajos en monocromáticos tonos, en cada página podremos distinguir los estilos, este álbum es diferente, porque adicional al hecho de contar un historia general se generan unas propias de cada fotos,  que si lo vez con atención podrás descubrir la vida detrás de cada arruga o el secreto del misterioso brillo que cada uno guarda en su mirada…

Estamos orgullosos al poder mostrar los secretos que guarda nuestra Arequipa, nuestro camino recién ha comenzado, Phototrip recién ha dado sus primeros pasos y es el destino quien dirá hacia dónde vamos, pero estamos seguros que siempre será con una cámara en mano y mucha alegría en nuestros corazones, porque de eso se trata todo, pues compartir la fotografía es que lo que nos hace felices.

sábado, 3 de diciembre de 2011

PHOTOTRIP: TIO CHICO


Apenas nos acomodamos en el trip-móvil (cariñoso apelativo que tiene nuestro anciano Toyota) empezamos a cavilar sobre nuestro destino.  Hubo quien recordó una vía poco transitada, que parte de la temible pista que va a Uchumayo y discurre plácida hasta la luminosa Tiabaya.  En esa ruta, descubrimos un rincón maravillosamente verde, espectacularmente florido.  Tío Chico es un paraje de oasis.  Sobrevivientes andenes y campos de cultivo, se cubren de flores. Espléndidos huertos de higueras olorosas nos regalan con un aroma que nos sigue por el camino acariciando la sensación y el recuerdo.  Magnífico descubrir este destino que todos los arequipeños deberíamos conocer, querer y conservar.

Participaron en este trip: Reynaldo Bedoya, Diana Carolina Calle, Daniela Fernández, Verónica García Jarufe y Jorge Bedregal
  

lunes, 31 de octubre de 2011

PHOTOTRIP: SEPULTURA

Tuvimos la suerte de entrar al cementerio de la Apacheta de noche, gracias a un permiso de la Beneficencia Pública. Una oportunidad ideal para experimentar tomando fotos con poca luz, mejor dicho jugar con la poca o nula iluminación. Esta experiencia se ve reflejada en este álbum. Hemos aprovechado la celebración de Halloween para sacarlo y anunciar también que el cementerio abrirá sus puertas de noche, con iluminación especial y seguridad.

Participaron en este trip: Jorge Bedregal, Verónica García, Diana Calle, Reynaldo Bedoya, Daniela Fernández, Michelle Fernández y Víctor Márquez

miércoles, 19 de octubre de 2011

SOGAY: Entre el cielo y el suelo

ASÍ TE SIENTES CUANDO SUBES POR SOGAY. Como en el medio.
Como si todo estuviera debajo, como si bajar fuera perder la perspectiva preciosa de un lugar chiquito colgado de una ladera.
Asi es Sogay, un rinconcito que no te suelta, que te hace disparar mil veces y encontrarte en cada puerta cerrada de domingo, en su placita austera y verde de pequeña iglesia, en sus caminitos de ladera que suben hasta cansarte de empinados, polvorientos...
... llenos de vida.
Esa mañana a los trippers nos llamaron familia, y compartimos un momento lindísimo comiendo fruta, galletas y atún en las escaleras de la plaza -sí, una plaza con escaleras, que allí todo trepa- mirándonos reir como siempre. Pero especialmente.
Es el ambiente cálido de pueblito colgado de una ladera que sube siempre, y no te deja ya bajar...

Trip de familia, reunidos casi todos. Vero, Jorge, Santi, Dayi, Dani, Reynaldo y Maltés nos sacamos una linda foto de trippers con ganas de más. Y vienen más... apenas estamos comenzando. Y ya pasó otro mes, el décimo del trip.

domingo, 16 de octubre de 2011

PHOTOTRIP: GRAFITTI ARTE EN PAREDES PRESTADAS


Colores en Aerosol, latas de pintura, formas increíbles y algo de hip hop. . . El grafitti es una de las más autenticas muestras de arte urbano, pintada en minutos u horas, lo importante es el resultado, el poder ver  como una burda pared se transforma en arte.
PHOTOTRIP compartió una mañana con los artistas del aerosol, los vimos en acción y pudimos apreciar como nacían casi de la nada obras llenas de color y expresión, lata tras lata, manos manchadas y un rostro lleno de energía al crear, mostraron su talento para nuestros lentes. Nosotros les traemos los resultados en este álbum, al tiempo que ellos toman poder sobre una pared que poco a poco dejaba de ser inerte, para convertirse en un lienzo que cobra vida...

En este TRIP participaron: Daniela Fernadez, Diana Calle, Enrique Durand, Reynaldo Bedoya



viernes, 30 de septiembre de 2011

PHOTOTRIP: SELVA ALEGRE

Selva Alegre: un lugar al cual puedo acudir para rescatar muy lindos recuerdos, este lugar ha sido para mi como para muchos arequipeños un sitio de alegría y aventura, pues era de niños que veníamos a pasar tardes interminables llenas de correteos y juegos, pasear por el lago en esos botes ya viejos era toda una experiencia, correr hasta mas no poder y gritar en un bosque que se convertía en nuestro.
Ahora nos toco visitarlo y revivir algunos recuerdos, aunque esta muy cambiado desde la última vez que vine; ahora hay patos y gansos en el lago, más botes, lo viejos resbalones de cemento fueron quitados, hay una especie de patio de comida y animales en jaulas en un triste zoológico, les mostramos lo que encontramos en este mix fotográfico esperando que le den ganas de visitarlo y como nosotros revivir algunos recuerdo.

En este trip nos acompañaron nuestros queridos amigos Claudia Palacios @clowy_epc  y Andres Quintanilla @andresgnomo, ademas de los trippers Jorge Bedregal, Verónica García, Daniela Fernandez y Reynaldo Bedoya

sábado, 27 de agosto de 2011

PHOTOTRIP El Corso

A lo largo de los años, las tradiciones de los arequipeños han ido cambiando, haciéndose a los tiempos.

Y tal vez una de las que sobrevive a pesar de todas las cosas que han pasado a nuestra ciudad es el corso del 15 de agosto.

No es una “tradición” en el estricto sentido de la palabra. Pero en realidad, el aniversario de la ciudad no las tenía multitudinarias, y el hecho de ver a miles reunidos en las calles, viendo pasar las alegorías de la vida arequipeña montadas en un camión nos llama a fotografíar, que es la manera de los trippers para contar historias.

Miles sí; alegorías arequipeñas cada vez menos. Y aunque duelen los cambios, festejamos igual el ingenio a la hora de armar los carros, y las comparsas de bailarines desfilando casi sin fin por las calles de nuestra cuatricentenaria y amada ciudad.

Enoja lo largo del desfile, la falta de criterio de algunas personas en la calle para ocupar el espacio público haciéndolo suyo sin más, y cobrando por él. Asusta e irrita el patético intento de las autoridades por imponer un orden completamente falaz en las calles descontroladas. Pero la fiesta continúa y es tan cara a los characatos de corazón que nos pasamos por encima los enojos, y nos abrazamos con la gente en las calles buscando la maravilla de la felicidad compartida por esta tierra que nos hizo, tal y como somos.

Impenitentes, revoltosos, traviesos hijos del volcán.

Y en nuestro caso, tripperos, con alma de sillar.




lunes, 22 de agosto de 2011

PHOTOTRIP Entrada de Ccapo


Las fiestas de Arequipa tienen muchas tradiciones y una de ellas es la bajada de Ccapo, por una u otra razón nunca pude asistir a una, tener oportunidad de estar en una fue motivo suficiente para sacar la cámara e ir a fotear como es debido, los trippers llegamos hasta la clínica Arequipa para iniciar allí nuestro recorrido atravesando la gran cantidad de gente que se había congregado, buscando un buen lugar pero sobre todo capturando los momentos inolvidables de este pasacalle. y fue una experiencia de alegría y tradición arequipeña, bailes, chicha, mote.

Tradición arequipeña, bailes, chicha, mote. Todo lleno de alegría, fue muy grato ver como los espectadores en su mayoría arequipeños miraban orgullosos aplaudiendo a los bailarines y muchos se animaban a acompañarles por unos minutos en su danza, ni que decir de los extranjeros que se sentían parte de la fiesta y no dudaban en seguir las comparsas

Fue un trip muy divertido y se los dejamos para Uds. mismos saques sus conclusiones en este conjunto de fotos de fiestas Arequipeñas.

Este trip fue realizado por Daniela Fernandez, Verónica García y Reynaldo Bedoya.


martes, 16 de agosto de 2011

PHOTOTRIP PASACALLE 2011

Paseando las Calles

Vinieron y trajeron consigo lo mejor de sus mundos culturales. Algunos disfrazaron a los más dóciles de camarones gigantescos con trajes de sofocante esponja, otros empezaron la fiesta incluso antes de llegar; pero todos coincidieron en una alegre manifestación entusiasta y cariñosa saludando a Arequipa. Muchos arequipeños de pose enrielada descubrieron por primera vez que en la región, aparte de la Ciudad Blanca, existen muchos arequipeños que creen, crean y se alegran con nosotros por la fiesta.

Vimos impresionantes bailarines acróbatas, preciosas mujeres campesinas que regalaban deliciosa y burbujeante chicha fresca, parejas que bailan a saltitos danzas ancestrales y jóvenes que pusieron todo de sí en este impresionante saludo. Todas las provincias estuvieron presentes con sus representantes dignos. Abrazados por nuestro cumpleaños, fue una manera tierna, entrañable e inclusiva de hacer de este agosto un mes especial para todos los arequipeños.

La fiesta no necesito invitación especial en cartulina satinada de borde dorado. Los arequipeños fuimos saludados por nuestros paisanos de las provincias y compartimos con ellos el espacio y el corazón. Y los puneños estuvieron presentes también festejando doble, su virgen de Copacabana y su Arequipa en increíble comunión de tradiciones y raíces. Precisamente eso es lo que nos hace cada día más especiales y más millonarios.

Este trip fuer realializado por Daniela Fernandez, Verónica García, Enrique Durand, Jorge Bedregal, Reynaldo Bedoya y Diego de la Cruz, este es el primero de 3 àlbunes dedicados a las fiestas de nuestra querida ciudad.