Mostrando entradas con la etiqueta paisaje. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paisaje. Mostrar todas las entradas

martes, 3 de julio de 2012

PHOTOTRIP: YUMINA


Yumina es un lugar al que todos los arequipeños hemos llegado alguna vez, la mayoría de nosotros en excursiones escolares, o aventura con los amigos, al menos esos son mis recuerdos, pues después de muchos años regresaba con muchas ganas de ver cuanto podía recordar de allí, aunque lo primero que me vino a la mente fue la alegría de los juegos con los amigos en un lugar verde donde se podía correr hasta ya no poder mas.

Fueron sus maravillosos andenes los que nos dieron la bienvenida, casa antiguas y gente super amable,  Yumina es un pequeño pueblo lleno de tradición que aun guarda mucho para sus visitantes, aunque las invasiones de sus cerros ya no hagan muy bonito algunas partes del paisaje es sin lugar a dudas un lugar para visitar al menos para darte una escapada el próximo fin de semana con la familia.

Este trip fue realizado por: Diana Calle, Jorge Bedregal, Daniela Fernandez, Enrique Durand, Reynaldo Bedoya, Verónica García, Andrés Márquez, Katherine Valcárcel.

martes, 29 de mayo de 2012

PHOTOTRIP: TUNALES DE TIABAYA

Pequeños lugares permanecen ocultos a la vista de casi todos. De hecho, ¿se han puesto a pensar cuantas veces han pasado con sus autos por ese lugar entrañable de la infancia, que está ahí nomás, al costadito de la carretera? 

Uno muchas veces mata el tiempo intentando hacerse una idea: un sitio sereno, silencioso, verde. Un lugar en donde aún se sienta el rumor del viento en las hojas de los árboles, y en la noche silbe entre las casas suavecito; donde el sol acaricie de mañana, bien temprano, y se oculte entre nubes incandescentes cada tarde. 

Sitios como esos, por fortuna, aún los tenemos a media hora del centro de Arequipa. Los Tunales, a un ratito de la plaza de Tiabaya, es uno de ellso. Es cierto, antes algunos teníamos lugares así a cinco minutos de la puerta, pero tenemos que acostumbrarnos a la idea de lo que perdemos cuando dejamos que la ciudad crezca sin mesura alguna. Así que este trip, rondando un poquito la belleza del lugar, es también una denuncia. Porque la indolencia de pensar que contaminar no causa daños empieza también a cobrarselas en este lugar tranquilo e idílico. 

Un rio, nuestro río, ese que rugió en el verano, muere aquí de mala muerte: entre olores nauseabundos, barro contaminado e indiferencia, el ultimo pedacito de nuestro trip fue para lamentar que ahora, al hacer saltar piedras en el río, debe uno cuidarse de las salpicaduras. Y tambien que no puede uno meter los pies al agua para no arriesgarse a uno o dos dedos más en el futuro. Y una de las cosas que los trippers más hemos amado, estoy seguro, fue caminar ccalapatas en el lecho de nuestros ríos.

A este trip, de ánimos empolvados, cansados y picados por los moscos, pero contentos siempre en el verdor invencible, lo acompaño muy contenta Zoe Callalli, que volverá a su tiempo a unirse de nuevo a esta aventura. Por contar, contamos a Reynaldo, Angie, Enrique, Jorge y Verónica. Y a la rica comilona del final...


Un saludo Especial a la Sra. Areli Cuadros dueña del Rest. "El Mirador de los Tunales" el cual recomendamos por su excelente calidad de platos y atención de primera .

viernes, 25 de noviembre de 2011

PHOTOTRIP: CHILINA

Chilina, un viejo lugar que va cayendo en un olvido inexcusable. Lugar de paseos de padres aventureros con hijos preguntones, de sendos safaris de experiencias de niños y adolescentes, de la cantera magnífica de la preciadísima “paja de cortadera” para hacer las volátiles cometas que se elevaban al cielo con nuestros sueños y nuestras alegrías forradas de frágil papel.
El cantar de un río pedregoso aromatizado por riberas pobladas de eucaliptos y helechos, es el marco de un cuadro casi idílico que muestra un paisaje bello y entrañable que muestra volcanes, andenes y una paleta de verdes maravillosa: ese es el paisaje de postal que aún podemos ver (no sabemos por cuánto tiempo más) en esta localidad que está ya, por artes del urbanismo desordenado y asfixiante, casi en el centro de la ciudad.

Edificios modernistamente horripilantes, basura que poco a poco está cubriendo todo, urbanizaciones con ínfulas de ghetos, ese parece ser el destino de este precioso rincón arequipeño que los trippers, siempre armados con sus cámaras, han decidido fotografiar para que esas imágenes nos cuenten una historia que corre el riesgo de olvidarse.

En este trip participaron Reynaldo Bedoya Montañez, Verónica García Jarufe y Jorge Bedregal La Vera