Mostrando entradas con la etiqueta elcortomaltes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta elcortomaltes. Mostrar todas las entradas

martes, 14 de febrero de 2012

PHOTOTRIP: RÍO CHILI

En Arequipa dos cosas se olvidan durante 10 meses al año: las lluvias y el Río Chili. En algún momento cantarina lengua de agua que parte en dos la ciudad, es ahora apenas un débil riachuelo casi todo el año, hasta que conecta con el otro gran olvidado de la ciudad: las lluvias de verano.
Y cuando se juntan... ¡Achacau, a sobarse de los daños!

Ni culpa del río, ni culpa del agua, ni culpa de las lluvias, que hacen lo que deben hacer y por las que muchos -y me incluyo- hemos suspirado con nostalgia durante los años que no estuvieron más con nosotros. 

Que fueron hartos.

Tantos que la gente menuda se encuentra con ella sin preparación alguna, cruzando avenidas encharcadas en balerinas o zapatillas de lona, sin paraguas y gritando como en fiesta de quince años. Y tantos también que muchos de los viejos arequipeños nos hemos ido olvidando de cómo se veían, como se sentían y lo que debíamos hacer con ellas.

Si caben culpas, son de los pobladores y las autoridades: unos por ignorar a la naturaleza y otros por permitirlo. Así que a ponérselas donde toque.

Sin embargo, la relación de la ciudad con el agua es fecunda, y la natural división de una banda y otra del río fue solucionada en la primera época de la ciudad: uno de los primeros gastos importantes de la urbe fue hacerse con un puente que uniera ambas orillas: el Viejo Puente, el Bolognesi.

El trip de hoy nos acerca a una arteria vital, el río de Arequipa, visto desde sus puentes en su crecida estival, como advertencia y como recuerdo. No olvidemos que al igual que las ciudades costeras, tenemos la bendición de una corriente de agua que ha hecho posible la existencia misma de la ciudad. Sin río no habría Valle del Chili. Cuando venga a tocarnos los puentes, como recordándonos su presencia, seamos gentiles, saquemos las botas de lluvia, y disfrutemos de la vida, renovándose.

En el trip estuvieron Dani, Dayi, Andy, Angie, Rofellos y Maltés, caminándose los puentes de Arequipa de parte a parte y divirtiéndose mucho en el trayecto... ¿No se lo creen? Busquen en nuestros muros de face las fotos que no publicamos en el album... ahi está la jarana...

jueves, 2 de febrero de 2012

PHOTOTRIP: NECRÓPOLIS

Los cementerios viejos y pobres son necrópolis. verdaderas ciudades donde "viven" nuestros fallecidos. Se les visita, se les conversa, se le increpa el habernos dejado. Algunos andan más "vivos" que otros, tienen flores, retratos, lápidas cuidadas... hay otros que el tiempo se ha encargado de matar con el olvido y el abandono... Los cementerios viejos y pobres son necrópolis. verdaderas ciudades donde "viven" nuestros fallecidos. Se les visita, se les conversa, se le increpa el habernos dejado. Algunos andan más "vivos" que otros, tienen flores, retratos, lápidas cuidadas... hay otros que el tiempo se ha encargado de matar con el olvido y el abandono... Prefiero estos cementerios a los asépticos, monótonos, impersonales cementerios modernos...


Este Trip fue realizado por:  Jorge bedregal, Verónica Garcia, Daniela Fernandez, Enrique Durand, Angélica Mendoza y Reynaldo Bedoya

miércoles, 25 de enero de 2012

PHOTOTRIP: QUEQUEÑA CALLES OLVIDADAS



Un trip es una aventura gráfica. Una irrefrenable ansia de contar nuestras visiones ayudándonos con las fotos que tomamos. Y tenemos una regla no escrita, pero que se cumple indefectiblemente: nunca pretendemos agotar un tema en una visita. Siempre dejamos cosas sin ver, sin fotografiar... con la esperanza de volver.  Esto nos lleva a regresar a nuestra entrañable y siempre sorprendente Quequeña.  Ahora, los tripers nos adentramos por sus callejuelas de encanto, nos dejamos llevar por los hechizos que siempre nos acechan en sus rincones y, otra vez, terminamos enamorados de este lugar.

En esta aventura estuvimos Enrique Durand, el maltés enamorado; Santiago Bedregal, el geniecillo preguntón; la mirada intuitiva de Diana Calle; la siempre ágil e incansable Daniela Fernández; el guerrero Reynaldo Bedoya; el permanentemente distraído Jorge Bedregal y la puntillosa devoradora de buñuelos Verónica García.

domingo, 8 de enero de 2012

PHOTOTRIP: AÑO NUEVO 2012

Los humanos vivimos con miedos que quieren ser esperanzas. Cuando se acaba el año buscamos mecanismos para espantar miedos y darle a la suerte un empujoncito a nuestro favor. Buscamos prendas, colores, olores, sabores, texturas, materiales raros, semillas de colores, humos... En fin, cualquier recurso resulta válido para hacer de nuestros 366 días por delante un tiempo de retos y mejores resultados.  Los trippers, de cámara inquieta y a veces impertinente, salimos a buscar esos elementos en los arequipeños de todas las generaciones y raíces y capturarlos.

Este fue un trip con el color amarillo como signo, calzones de toda marca y tamaño, de intensos aromas de incienso, de asustadizos armadillos (quirquincho, le dicen algunos), de dinero y casas en miniatura, gatos dorados y bufas plácidos, de baños floridos y chamanes cotidianos. Maravillosa muestra de nuestra cada vez más diversa cultura.

Participaron en este festivo trip Verónica García, Reynaldo Bedoya, Daniela Fernández, Jorge Bedregal, Diana Calle, Enrique Durand y Angélica Mendoza. 

lunes, 12 de diciembre de 2011

PHOTOTRIP: MONOCROMO


Hemos  pasado mucho en este año, Phototrip nació espontáneamente, creció y maduró  hasta convertirse en lo que es ahora, un blog con contenido fotográfico lleno de historias, historias que se van acumulando en 48 Álbumes hasta ahora, cada uno con mucho que contar, pues todas estas aventuras fotográficas nos ha llevado a conocer gente increíble y ver a nuestra de ciudad con otros ojos, nuestro camino en la fotografía recién ha comenzado y es por eso que hemos tratamos de sintetizar un poco de todo ello en este álbum especial al cual hemos titulado “Monocromo”…

En Monocromo volvemos a lo básico la foto en blanco y negro, simple, linda y dramática, rostros llenos de verdad y mucha emoción, mucho personajes que conocimos en nuestros trips están aquí, pero no es sólo un resumen de lo ya visto, pues muchas de las fotos son inéditas, es un experimento visual en el cual cada uno de nosotros muestra sus trabajos en monocromáticos tonos, en cada página podremos distinguir los estilos, este álbum es diferente, porque adicional al hecho de contar un historia general se generan unas propias de cada fotos,  que si lo vez con atención podrás descubrir la vida detrás de cada arruga o el secreto del misterioso brillo que cada uno guarda en su mirada…

Estamos orgullosos al poder mostrar los secretos que guarda nuestra Arequipa, nuestro camino recién ha comenzado, Phototrip recién ha dado sus primeros pasos y es el destino quien dirá hacia dónde vamos, pero estamos seguros que siempre será con una cámara en mano y mucha alegría en nuestros corazones, porque de eso se trata todo, pues compartir la fotografía es que lo que nos hace felices.

miércoles, 19 de octubre de 2011

SOGAY: Entre el cielo y el suelo

ASÍ TE SIENTES CUANDO SUBES POR SOGAY. Como en el medio.
Como si todo estuviera debajo, como si bajar fuera perder la perspectiva preciosa de un lugar chiquito colgado de una ladera.
Asi es Sogay, un rinconcito que no te suelta, que te hace disparar mil veces y encontrarte en cada puerta cerrada de domingo, en su placita austera y verde de pequeña iglesia, en sus caminitos de ladera que suben hasta cansarte de empinados, polvorientos...
... llenos de vida.
Esa mañana a los trippers nos llamaron familia, y compartimos un momento lindísimo comiendo fruta, galletas y atún en las escaleras de la plaza -sí, una plaza con escaleras, que allí todo trepa- mirándonos reir como siempre. Pero especialmente.
Es el ambiente cálido de pueblito colgado de una ladera que sube siempre, y no te deja ya bajar...

Trip de familia, reunidos casi todos. Vero, Jorge, Santi, Dayi, Dani, Reynaldo y Maltés nos sacamos una linda foto de trippers con ganas de más. Y vienen más... apenas estamos comenzando. Y ya pasó otro mes, el décimo del trip.

domingo, 16 de octubre de 2011

PHOTOTRIP: GRAFITTI ARTE EN PAREDES PRESTADAS


Colores en Aerosol, latas de pintura, formas increíbles y algo de hip hop. . . El grafitti es una de las más autenticas muestras de arte urbano, pintada en minutos u horas, lo importante es el resultado, el poder ver  como una burda pared se transforma en arte.
PHOTOTRIP compartió una mañana con los artistas del aerosol, los vimos en acción y pudimos apreciar como nacían casi de la nada obras llenas de color y expresión, lata tras lata, manos manchadas y un rostro lleno de energía al crear, mostraron su talento para nuestros lentes. Nosotros les traemos los resultados en este álbum, al tiempo que ellos toman poder sobre una pared que poco a poco dejaba de ser inerte, para convertirse en un lienzo que cobra vida...

En este TRIP participaron: Daniela Fernadez, Diana Calle, Enrique Durand, Reynaldo Bedoya



sábado, 27 de agosto de 2011

PHOTOTRIP El Corso

A lo largo de los años, las tradiciones de los arequipeños han ido cambiando, haciéndose a los tiempos.

Y tal vez una de las que sobrevive a pesar de todas las cosas que han pasado a nuestra ciudad es el corso del 15 de agosto.

No es una “tradición” en el estricto sentido de la palabra. Pero en realidad, el aniversario de la ciudad no las tenía multitudinarias, y el hecho de ver a miles reunidos en las calles, viendo pasar las alegorías de la vida arequipeña montadas en un camión nos llama a fotografíar, que es la manera de los trippers para contar historias.

Miles sí; alegorías arequipeñas cada vez menos. Y aunque duelen los cambios, festejamos igual el ingenio a la hora de armar los carros, y las comparsas de bailarines desfilando casi sin fin por las calles de nuestra cuatricentenaria y amada ciudad.

Enoja lo largo del desfile, la falta de criterio de algunas personas en la calle para ocupar el espacio público haciéndolo suyo sin más, y cobrando por él. Asusta e irrita el patético intento de las autoridades por imponer un orden completamente falaz en las calles descontroladas. Pero la fiesta continúa y es tan cara a los characatos de corazón que nos pasamos por encima los enojos, y nos abrazamos con la gente en las calles buscando la maravilla de la felicidad compartida por esta tierra que nos hizo, tal y como somos.

Impenitentes, revoltosos, traviesos hijos del volcán.

Y en nuestro caso, tripperos, con alma de sillar.




martes, 16 de agosto de 2011

PHOTOTRIP PASACALLE 2011

Paseando las Calles

Vinieron y trajeron consigo lo mejor de sus mundos culturales. Algunos disfrazaron a los más dóciles de camarones gigantescos con trajes de sofocante esponja, otros empezaron la fiesta incluso antes de llegar; pero todos coincidieron en una alegre manifestación entusiasta y cariñosa saludando a Arequipa. Muchos arequipeños de pose enrielada descubrieron por primera vez que en la región, aparte de la Ciudad Blanca, existen muchos arequipeños que creen, crean y se alegran con nosotros por la fiesta.

Vimos impresionantes bailarines acróbatas, preciosas mujeres campesinas que regalaban deliciosa y burbujeante chicha fresca, parejas que bailan a saltitos danzas ancestrales y jóvenes que pusieron todo de sí en este impresionante saludo. Todas las provincias estuvieron presentes con sus representantes dignos. Abrazados por nuestro cumpleaños, fue una manera tierna, entrañable e inclusiva de hacer de este agosto un mes especial para todos los arequipeños.

La fiesta no necesito invitación especial en cartulina satinada de borde dorado. Los arequipeños fuimos saludados por nuestros paisanos de las provincias y compartimos con ellos el espacio y el corazón. Y los puneños estuvieron presentes también festejando doble, su virgen de Copacabana y su Arequipa en increíble comunión de tradiciones y raíces. Precisamente eso es lo que nos hace cada día más especiales y más millonarios.

Este trip fuer realializado por Daniela Fernandez, Verónica García, Enrique Durand, Jorge Bedregal, Reynaldo Bedoya y Diego de la Cruz, este es el primero de 3 àlbunes dedicados a las fiestas de nuestra querida ciudad.




lunes, 8 de agosto de 2011

PHOTOTRIP INDECI


Recibimos la invitación para visitar las instalaciones del “Centro de Sensibilización para la Gestión del Riesgo de Desastres” y nos pareció una buena oportunidad para mostrar algo diferente, un trip que pueda dar a conocer a nuestros seguidores del blog sobre este lugar, que ha venido trabajado para poder educar ala población sobre este tipo de desastres que son muy frecuentes en nuestra región.

El Instituto Nacional de Defensa Civil, a través de la Dirección Regional de Defensa Civil INDECI SUR, y con la valiosa participación de diversas Instituciones públicas y empresas privadas de la Región Arequipa, ha implementado el denominado “Centro de Sensibilización para la Gestión del Riesgo de Desastres” - CSGRD INDECI SUR Arequipa, ubicado en la sede institucional de la DRI SUR. Este Centro permite sensibilizar y concientizar a la población en general, particularmente a alumnos en edad escolar, sobre el origen, consecuencias y medidas de mitigación frente a los desastres naturales e inducidos por el hombre, de manera didáctica e interactiva, y sin costo alguno para el visitante.

El Centro de Sensibilización, fue inaugurado el 08 de febrero del presente año 2011, y puesto en funcionamiento en el mes de Abril. Actualmente viene siendo visitado por más de 3,000 alumnos; 1,000 visitantes entre, autoridades, instituciones públicas y privadas, instituciones científicas, institutos superiores, turistas, y público en general.

Con ambientes bien implementados para una adecuada instrucción, un simulador de terremotos, maquetas y muchas cosas mas el Centro de Sensibilización para la Gestión del Riesgo de Desastres los espera.


Para mayores Informes sobre visitas:

"CENTRO DE SENSIBILIZACIÓN para la Gestión del Riesgo de Desastres"
Dirección: Calle Colón 122 - Urb. Alas del Sur - JLB y Rivero
Teléfonos: 430343-430101 Anexo 17
E-mail: csensibilizacion@gmail.com


miércoles, 6 de julio de 2011

PHOTOTRIP EN VILLALBA: De una lado a otro de la ciudad...


Una sola calle parece poca cosa para un trip.
Pero cuando esta tan cargada de memorias y lugarcitos entrañables, es completamente diferente.
Encontramos puertas y ventanas como guiños a nuestras cámaras, que pedían ser abiertas, retratadas y recordadas como pasajes a viejos tiempos, a ideas antiguas, a momentos de la vida de cada uno de nosotros.
Juega asi la ciudad que amamos con nuestros sentimientos, y con nuestro ayer.
Delicioso juego, en que los trippers nos hallamos resueltos a seguir hasta la última toma.
Villalba y Cruz Verde suenan como dos calles distintas: realmente una sola que serpentea desde el puente nuevo hasta el final del centro y resume en su camino cuatro siglos de historias, de sueños, de esfuerzos y vivencias reflejadas en sus paredes, en su estrechez y en su gente, que con todo, ríe siempre.

LAS CÁMARAS ESTA VEZ FUERON DE VERO, DANIELA, DIANA, JORGE, REYNALDO Y ENRIQUE, PERO LA HISTORIAS FABULOSAS DE LOS VECINOS NOS HICIERON EL DIA, NOS PERMITIERON IMÁGENES SOBERBIAS, Y SENTIRNOS UN POQUITO MAS FELICES -SI ES POSIBLE- DE HACER ESTE VIAJE DE DOMINGO, EN DÍA DEL PADRE...



martes, 28 de junio de 2011

PHOTOTRIP CHIGUATA: Fiesta, Comida y Oraciones


Este ha sido un destino muy agradable, es que regresar a ese ambiente de pueblo es la verdad muy refrescante, alejarse del mundanal ruido y sacar fotos de lugares tan especiales siempre es gratificante, sumemosle el hecho de que era la fiesta de Chiguata por lo que no podíamos perder esta oportunidad.

Altares en las esquinas de la plaza, todo colorido y esperando a comenzar, algunos resaqueados se acercaban al templo mientras otros no terminaban de despertar, todos llenos de la emoción que solo puede sentir alguien que ha nacido y vivido en un pueblo, aunque mucho de ellos ahora vivan en Arequipa.

En este trip podemos recoger una gran gama de rostros, colores, tradiciones y mucho mas, para poder regalarles en este álbum nuestro numero 30 la esencia de este pueblo y su fiesta.

En este trip participaron VERONICA GARCIA, DANIELA FERNANDEZ, ENRIQUE DURAND, JORGE BEDREGAL Y REYNALDO BEDOYA, se extrañando la presencia de DIANA Y ANDREA...

domingo, 19 de junio de 2011

PHOTOTRIP PLAZA DE ARMAS: Entonemos un himno de gloria...

TARDE O TEMPRANO, TENÍAMOS QUE LLEGAR AQUÍ...
Al centro de esta ciudad nuestra, a donde las cosas sucedieron.
Supongo que es de los primeros sitios donde todos los niños del Misti hemos paseado. Al menos una vez -creo yo- hemos dado de comer a las palomas, con esas bolsitas largas, como marcianos de granitos.

Y hemos visto a la gran bandada volar a su alrededor. Algunos lo hicimos formaditos a su alrededor, cuando marchar a las 11 no era peligroso, pero siempre soleado, y el batallón de soldados vestía de verde y disparaba al aire tras jurar fidelidad a la bandera.

Tan consustancial la Plaza con sus palomas. Plaza con mayúscula, Plaza de Armas para sus hijos, fonéticamente plazadearmas, dicho así con la confianza con la que dices el nombre de mamá o papá, cuando quedas con la gente para encontrarte.
Personalísima, como cada uno en su lugar de encuentro. Yo siempre en el Tuturutu, frente a la Municipalidad; los trippers en el atrio de la Catedral, parte suya como cualquier esquina de una casa, un tanto grande.
La casa de los arequipenses, arequipeños, de sangre, de verbo, de tiempo y convencimiento: para los hijos que son, serán, y quieren ser pronto. Para presumir y dolerse, para gritar y celebrarla, para pasearse el 14 de agosto a medianoche, dándole fuerte a la voz, como desde niños:
Entonemos, entonemos un himno de gloria...

A ESTE TRIP LE PUSIERON ROSTRO ANDY, DIANA, REYNALDO Y ENRIQUE. Y AUNQUE NO ESTUVIMOS TODOS, EXTRAÑAMOS SIEMPRE A TODOS LOS NUESTROS, AUNQUE ALGUNOS ANDABAN MEDIO ENFERMITOS ESE FIN DE SEMANA. PARA NO DECIR NADA DE MÁS, NI DE MENOS, MIENTRAS ÉSTE TRIP ESTUVO EN PRENSA FUE EL DÍA DEL PADRE, ASÍ QUE PARA TODOS LOS PAPÁS DE LOS TRIPPERS UN ABRAZO GRANDOTE, Y PARA NUESTRO QUERIDO JORGE, PADRE Y AMIGO, OTRO QUE SUEÑA COMO UN CLICK.
DE CÁMARA, CLARO.



sábado, 21 de mayo de 2011

PHOTOTRIP EN YURA VIEJO: Una Iglesia, el campo, el cielo...

SIEMPRE PODREMOS ENCONTRAR CAMPO EN AREQUIPA. Y verde, con cielo azul cortando la silueta de los cerros, y haciendo este panorama imponente. No porque las vistas quiten el aliento.
Esto no es ni el Colca ni el Cañón del Colorado.
Aquí la imponencia está en el contraste. Total, estamos apenas a 40 minutos de una urbe en ebullición, con modernidad y grúas de construcción cada nada. De hecho hemos dejado la última de las construcciones comerciales nuevas para Arequipa hace unos 20, casi a la salida de la ciudad.
El contraste entonces es más fuerte. Ir alejándose poco a poco de los ruidos de tránsito y maquinaria, y que vaya apareciendo -como en un libro que leí hace un tiempo- el silencio, la calma, cosas que nos resultan cada vez más ajenas a los que estamos ya rutinizados por la vida moderna.
Lugares como éste hacen que se añore la vida a la antigua. Incluso cuando no se la ha conocido nunca.Sobre todo si conocemos el sonido del campo, del silencio, de la mañana que se escurre suavecito entre los cerros.

AVENTURA SENCILLA DE IGLESITA Y CEMENTERIO PUEBLERINO, YURA VIEJO ES EL REENCUENTRO DE LOS TRIPPERS CON LA "ACCIÓN" LUEGO DE LAS VACACIONES PASCUALES. DANI, VERO, DIANA, JORGE, REYNALDO Y ENRIQUE SE SUBIERON DE NUEVO AL TRIPMOVIL PARA RELAJARSE HACIENDO LO QUE MÁS LES GUSTA. ¡HEMOS REGRESADO CON FUERZA! Y EN LOS PRÓXIMOS TRIPS VEREMOS NUEVAS IMÁGENES, SITIOS INSOSPECHADOS, O QUIZÁ LA ESQUINA DETRÁS DE TU CASA. Y ES QUE HAY MÁS FOTOS DE LAS QUE IMAGINAS EN NUESTRAS CÁMARAS.

(Las Identidades de twitter, como siempre son (en orden): @SofistaGil, @vjarufe, @karinaoi12, @jorgearequipa, @rofellos007 y @elcortomaltes)


lunes, 9 de mayo de 2011

PHOTOTRIP QUEMA DE JUDAS, Fin de las Fiestas


Levantarse temprano nuevamente, tomar un taxi y al punto de encuentro, pero esta vez llegar a un lugar más cercano, después de mucho estaría presente en una quema de judas, no sé cuanto tiempo paso desde la última vez, pero la idea era terminar de cubrir las fiestas desde el punto de vista del Phototrip; no hacía mucho frio era sólo cuestión de esperar a que la misa terminara.

Una interesante procesión dividida en dos caminos, por un lado el clero llevando el ostensorio y por el otro la virgen siendo llevada por la gente, saludos venias de parte de ella y la vuelta a la plaza es completada.

Es hora de famoso testamento de Judas, que en este año resulto más aburrido que nunca, recordaba que solía ser muy divertido escucharlo, pero en fin, una explosión fuego y la semana santa llega a su fin un buen fin, una semana que la pasamos tomando fotos, por lo que nos divertimos mucho, aquí concluye la tercera entrega del especial de semana santa, espero lo hayan disfrutado como nosotros haciéndola.

Estuvimos en este trip Vero García, Jorge Bedregal y Reynaldo Bedoya, (@vjarufe, @jorgearequipa, @rofellos007, respectivamente)

domingo, 24 de abril de 2011

PHOTOTRIP DOMINGO DE RAMOS, madrugadora aventura

Iniciaba la semana santa y también nuestro itinerario que habíamos planificado, esta vez toco despertar muy temprano, 4 de la mañana despierto alistar las cosas y salir a las 4 :30 en búsqueda de los compañeros de aventura, el destino era el tradicional distrito de Tiabaya, es domingo de ramos y buscamos imágenes que muestren la fe y las tradiciones de Arequipa.

Ver como la gente en estas fechas intenta retomar la fe perdida por la cotidianidad de la vida diaria, recordar y revivir viejas tradiciones; despertar muy temprano seguir la procesión, y llenar la iglesia al tope, para luego llevar sus ramos a bendecir, oraciones y mucha esperanza en los rostros de los asistentes. Este es el primero de 3 álbumes dedicados a la semana en que la gente arequipeña se siente más cerca de sus creencias...

ESTE TRIP FUE REALIZADO POR @SofistaGil, @vjarufe, @karinaio12, @rofellos007 @jorgearequipa y @elcortomaltes. ESPEREN LOS PRÓXIMOS ALBUNES…


jueves, 14 de abril de 2011

PHOTOTRIP DE ELECCIONES: Momento para decidir...

Domingo 10 de abril. Para muchos -para nosotros- va a ser una fecha difícil de olvidar...
Particularmente, pasé un día bueno, viendo a los amigos trippers conmigo, lo que hizo mucho más sencillo lo que vino en la tarde y la noche.Resultados y eso.

Para nosotros, los trippers, la mañana fue de fotos, agitación, y uno que otro coleroncillo. Cosas que son absolutamente inherentes a la rutina de la democracia: unos tratando de mostrarla, y los otros empeñados en "protegerla" ocultándola a los ojos de la gente...

A nosotros se nos ocurrió hace tiempo que no habría mejor manera de pasar el domingo de las elecciones que poniéndolo en colores para todos... y ha sido una experiencia muy valiosa, divertida, cálida y esclarecedora. 

No se trata después de todo de un montón de desconocidos. En realidad somos siempre nosotros mismos, en otros rostros, disfrazados de otras gentes, pero siempre los mismos, sintiendo, pensando y actuando igual.

ESTE DOMINGO ESTUVIERON DE UNA U OTRA FORMA TODOS LOS TRIPPERS: ANDY, DANI, DIANA, VERO, JORGE, REYNALDO Y EL MALTÉS. LAS FOTOS ESTÁN PARA CONTAR LA HISTORIA DE UN DIA CON MUCHA HISTORIA, DESDE EL OJO DE CADA UNO. MUCHO VIMOS, Y ESPERAMOS QUE USTEDES, PHOTOTRIPPERS, AL OTRO LADO, HAYAN TENIDO TIEMPO DE PENSAR EN LO QUE SUCEDIÓ, Y EN LO QUE VIENE, QUE ES UN POCO DE TODO, E INCLUSO HASTA REFLEXIÓN...



viernes, 8 de abril de 2011

TRIP EN TINGO GRANDE: Muchas cosas vuelven...

Caminar por el campo.
Es un buen ejercicio para muchas cosas. En este caso resultó serlo para la memoria. Ver a los trippers saltar piedras para cruzar un río, recordar los "hace mucho tiempo" de hace mucho tiempo con la mirada perdida en viejas botellas, o en matas de paja de cortadera convertidas en cometas en la mente de dos chicos de más de treinta...
O dos chicas jugando con los pies dentro del agua.
O cualquiera respirando profundamente para recordar que el aire del campo está tan cerca de la ciudad.
Fue un trip a la memoria, a la más cercana, no por el tiempo; parece que siempre está ahí, estacionada en el corazón, guiñándonos cada mañana, con olor a hierba fresca, árboles y un río que corre y se empoza en las esquinas. No creo que haya alguien que dentro de su ser más profundo no conteste a un llamado tan fundamental.
El trip ha visto eso, y todos disfrutamos de una mañana al Sol, con ganas de no terminarla nunca, y de volver cuando se pueda, mañana...
Hoy mismo.

EL TRIP SE REUNE NUEVAMENTE. ESTUVIERON EL DOMINGO @SofistaGil, @vjarufe, @karinaio12, @rofellos007 @jorgearequipa y @elcortomaltes. Y VIENEN MÁS TRIPS, ESTAMOS EN ESO, PORQUE CON TANTO VERDE Y TANTA NATURALEZA VIENEN MÁS IDEAS A LA CABEZA.