Mostrando entradas con la etiqueta diego de la cruz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta diego de la cruz. Mostrar todas las entradas

martes, 16 de agosto de 2011

PHOTOTRIP PASACALLE 2011

Paseando las Calles

Vinieron y trajeron consigo lo mejor de sus mundos culturales. Algunos disfrazaron a los más dóciles de camarones gigantescos con trajes de sofocante esponja, otros empezaron la fiesta incluso antes de llegar; pero todos coincidieron en una alegre manifestación entusiasta y cariñosa saludando a Arequipa. Muchos arequipeños de pose enrielada descubrieron por primera vez que en la región, aparte de la Ciudad Blanca, existen muchos arequipeños que creen, crean y se alegran con nosotros por la fiesta.

Vimos impresionantes bailarines acróbatas, preciosas mujeres campesinas que regalaban deliciosa y burbujeante chicha fresca, parejas que bailan a saltitos danzas ancestrales y jóvenes que pusieron todo de sí en este impresionante saludo. Todas las provincias estuvieron presentes con sus representantes dignos. Abrazados por nuestro cumpleaños, fue una manera tierna, entrañable e inclusiva de hacer de este agosto un mes especial para todos los arequipeños.

La fiesta no necesito invitación especial en cartulina satinada de borde dorado. Los arequipeños fuimos saludados por nuestros paisanos de las provincias y compartimos con ellos el espacio y el corazón. Y los puneños estuvieron presentes también festejando doble, su virgen de Copacabana y su Arequipa en increíble comunión de tradiciones y raíces. Precisamente eso es lo que nos hace cada día más especiales y más millonarios.

Este trip fuer realializado por Daniela Fernandez, Verónica García, Enrique Durand, Jorge Bedregal, Reynaldo Bedoya y Diego de la Cruz, este es el primero de 3 àlbunes dedicados a las fiestas de nuestra querida ciudad.




jueves, 17 de febrero de 2011

TRIP A SAN LÁZARO: BUSCANDO EN NUESTRAS RAICES

¿Alguna vez has regresado a esos cajones viejos, los últimos de la cómoda, donde está la ropa que no usas hace mil años?
Cualquier comparación resultará siempre odiosa e inútil, y ésta débil metáfora se haría aire con el aire si no fuera por dos cosas: ese cajón no tiene solo ropa; tiene recuerdos ligados a ella, historia transcurrida y ese extraño cariño que no te deja deshacerte del pantalón que usaste cuando la besaste por primera vez.
San Lázaro es un poquito nuestro cajón de la cómoda. Éste es colectivo, y es mejor decirlo ahora. Al volver a él, resultamos encontrando lugares entrañables, callecitas escondidas a la vista, momentos de nuestras vidas marcados por el aire de pueblo, de pequeña ciudad, ese que está atrapado entre sus paredes de sillar.
Una aventura por si mismo, San Lázaro puede parecer un recorrido corto, pero garantizo que puede llevarte toda una vida andarlo, no por las distancias, que no son inmensas ni imposibles.
Lo es porque lleva casi 500 años ahi, y llevará otros 500 más.
Porque como la ropa del último cajón de la cómoda, sobrevive por el afecto que le tienes, por los recuerdos que ligas con él, que los arequipeños ligamos con este sitio bucólico pero espléndido, de belleza simple, engrandecida por los trozos de identidad regados en cada adoquín de cada calle...

EN ESTE TRIP NOS ACOMPAÑO -POR FIN- @cruzpe DE SIETEESQUINAS.COM, UN SITIO ALQUE PHOTOTRIP SE ENCUENTRA ASOCIADO, Y AL TENEMOS QUE AGRADECERLE UNA FOTO INCREIBLE DE LOS TRIPPERS EN ACCIÓN... ESA PUEDEN VERLA EN NUESTRA PÁGINA DE FACE, ASI QUE DEN UNA BUSCADITA. POR LO DEMÁS, LOS QUERIDOS LENTES DE @rofellos007, @vjarufe Y @elcortomaltes HICIERON ESTE RECORRIDO QUE NOS METIÓ DE CABEZA EN UN MONTÓN DE RECUERDOS... GRACIAS @jorgearequipa POR COMPARTIR CON NOSOTROS TUS HISTORIAS DE SAN LÁZARO.