Mostrando entradas con la etiqueta distrito. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta distrito. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de octubre de 2012

PHOTOTRIP: PARQUES UMACOLLO

Arequipa es una ciudad oasis, y entre acequias destartaladas florecen en muchos de sus distritos parques, abiertos o enrejados, chiquitos o más grandes, pero siempre gratos a sus vecinos.

No es tan solo el complejo-multideportivo-con-losa-de-fútbol-y-muro-de-frontón -tal vez la más cruel de las versiones, cubierta de cemento- sino el verde cruzado por veredas y tachonado de árboles, con un lugarcito para sentar el cansancio y recordarnos esas campiñas que hemos cambiado por 100 metros cuadrados de grass.

Claro, a quienes todavía las recordamos.

Este trip es nuestro guiño a la costumbre de los parques; no costumbre de tenerlos y enrejarlos, como viveros alejados de la gente. Recordamos el tiempo feliz en que podía uno escapar de casa y echarse en el pasto, al pie de un árbol generalmente retorcido -e incluso sobre él- para creerse capitán del último barco pirata, dueño del mundo, niño y juguetón.

En este trip participaron: Angélica Mendoza, Enrique Durand, Reynaldo Bedoya

martes, 24 de julio de 2012

PHOTOTRIP: SABANDIA

Sabandía está indeleblemente grabado en la mente de cada arequipeño de cualquier generación. Su nombre evoca piscinas celestes y amables, de alegría y grito juvenil; de un viejo y espléndido molino que tuvo la suerte de caer en manos cuidadosas con el patrimonio que lo reconstruyeron desde abajo y le dieron un marco magnífico de verdor. Es también andenes de hiriente verdor, caídas de agua bullangueras y frescas, flacos caballos que trotan con rubicundos jinetes y por sobre todo, buenas personas que nos observan curiosas y divertidas, al ver nuestro arrobamiento con los paisajes y los colores.

Este rincón es cada vez más metropolitano y menos ese recuerdo lánguido y quieto que tantos arequipeños insistimos en tener. Restaurantes chirriantes y caravanas interminables de automóviles ahora le dan un sabor de nuevos matices aunque a pesar de algunas dolorosas pérdidas en el paisaje, aún conserva ese espíritu sano y tercamente aferrado a ese clima caluroso y pueblerino.

En este trip estuvieron: Verónica García y su traviesa cámara, Diana Carolina Calle con su ojo avizor buscando contrastes, Reynaldo Bedoya y su sabia búsqueda de belleza, Katherine Valcárcel de veloz disparo, Angie Mendoza tiernísima y feliz y Jorge Bedregal, para variar, desentonando.

Jorge Bedregal

sábado, 12 de mayo de 2012

PHOTOTRIP: YURA

Una especie de maldición pesaba sobre los trippers.

La maldición de Yura. No Yura Viejo, un álbum entrañable entre los entrañables.

Era la maldición de no poder llegar nunca allí. De no poder hacer su trip. Cada vez que lo planificabamos -aunque no lo crean usualmente los trips se planifican-sucedía alguna cosa que no nos dejaba llegar. Hasta que finalmente decidimos enfrentarla con mucho estilo... y subirnos de un a buena vez la combi.

Hasta que al fin llegamos. Y rota la maldición nos pudimos sentir muy contentos caminando por la ruta de los baños, que tantas veces habremos caminado de niños, y no tanto. Y es que la excursión a Yura es un clásico de las familias arequipeñas, de los colegios y de los chicos que quieren escapar de cuando en cuando al ruido infernal que ya envuelve a nuestra ciudad.

Y bueno, a los trippers nos gustan los destinos con gente. Hace tiempo que perdimos nuestras viejas timideces. Y es una foto siempre es más interesante con personas en ella. Así lo verán en este album que de varias cosas tiene, pero sobre todo una visita -casi votiva- a uno de los pocos lugares de Arequipa en que todavía no se ha intervenido buscando crear una nueva Disneylandia.

En este trip participaron: Enrique Durand, Reynaldo Bedoya, Angélica Mendoza, Diana Calle, Jorge bedregal, Verónica García.

domingo, 18 de marzo de 2012

PHOTOTRIP: CERRO COLORADO

El hijo de un amigo una vez me preguntó con la curiosidad implacable de un niño de 5 años: ¿Dónde esta el cerro colorado de Cerro Colorado? Tuve que reconocer que no solamente no sabía dónde estaba esa elevación bermeja que la da el nombre a este histórico distrito, sino que muy pocos de mi generación siquiera se hicieron esa pregunta.

Curiosos como niños, los trippers decidimos dar respuesta a esta pregunta y decidimos, empezando por la tantas veces cambiada plaza de las Américas, caminando por las vpias del tren e internándonos por las sorpresivas callejuelas de la parte vieja del distrito descubrimos un lugar no solamente bello, sino que vimos y sentimos un lugar auténticamente encantador, con estupendas joyas arquitectónicas y preciosos rincones. Pero más que todo, con vecinos amables y acogedores.

Nos sentimos realmente afortunados de vivir en una ciudad que no para de sorprendernos y a la que amamos con cada toma.

Participaron en esta salida: Reynaldo Bedoya, Verónica García, Angélica Mendoza, Jorge Bedregal, Enrique Durand, Diana Calle y Daniela Fernández


miércoles, 16 de noviembre de 2011

PHOTOTRIP: PAUCARPATA

Paucarpata, hay quien dice, significa en lengua imperial “Andén Florido”. Hay también quien pone en duda esa etimología y rebusca significados más prosaicos. A nosotros nos gusta la primera acepción sea que esté correcta o no. Y es que Paucarpata siempre tendrá color en nuestra querencia. El verde de sus andenes perfectos que dibujan el paisaje desde hace siglos, en un concierto vivo de cultura maravillosa se engarza con el blanco deslumbrante del sillar de su magnífico templo. Sus callejuelas olorosas de verde y sus gentes buenas nos encantan.

El sol inclemente de sus mañanas dibuja en un extraño contraste de luz y sombras imágenes que quisimos capturar para todos. Este es el primer álbum que le dedicamos, seguro vendrán, en futuros próximos, otros más que rescaten las historias de este pueblo lleno de fuerza de vida.

En este trip participaron Reynaldo Bedoya, Santiago Bedregal, Verónica García, Diana Calle y Jorge Bedregal.

viernes, 7 de octubre de 2011

PHOTOTRIP CHARACATO: EL OJO DE AREQUIPA CON SABOR A BUÑUELOS

Llegamos al álbum 40, trip tras trip venimos escribiendo con fotografías un mapa gráfico, para que todos aquellos que desconocen de lo bella que es Arequipa abran sus ojos finalmente, porque la verdadera belleza de esta ciudad esta en sus detalles, aquellos que la rutina diaria no nos deja ver, nuestros álbumnes están aquí para poder mostrártelo y tal vez un día te animes a hacer tus propios trips y quieras volver a conocer nuestra querida ciudad blanca tal como nosotros lo venimos haciendo hace 40 álbumnes. Nuestro destino esta vez fue el tradicional distrito de Characato, un cielo azul y un sol radiante fueron nuestros cómplices de este trip que una vez más nos trajo una sorpresa, pudimos entrar a la parte de atrás de la iglesia, en el Convento Mercedario, revelandonos un lugar maravilloso pero que lamentablemente por desidia de nuestras autoridades, se esta perdiendo, llegamos al ojo de agua y terminamos la aventura comiendo lo buñuelos mas ricos de toda la ciudad, sin exagerar, los cuales los encuentra en la misma plaza. Terminamos este trip sorprendidos por todo lo que aun nos guarda nuestra querida Arequipa y esperando nos siga sorprendiendo en los siguientes trips... TRIPPEA!!!

Este tripe fue realizado porJorge Bedregal, Verónica García, Diana Calle y Reynaldo Bedoya

viernes, 4 de marzo de 2011

PHOTOTRIP QUEQUEÑA ENTRE HEROÍSMO Y OLVIDO


Teníamos muchas ganas de hacer este trip por lo escondido y maravilloso de este lugar, y gracias a las lluvias nuestra visita fue bienvenida con verdes cerros y unos colores espectaculares en el sillar que después de mucho tiempo se le veía adornado de musgo, un cielo azul y una excelente compañía, la de los Tripers quienes hicieron de este trayecto inolvidable.

Quequeña escondía mas cosas de las que podía recordar, como que ese cerro de las cruces antes fue un centro de adoración y peregrinación de las culturas aledañas y también un cementerio, un lugar para visitar y pasear con la familia o los amigos...


En este trip participaron los ojos atentos de Reynaldo Bedoya (@rofellos007), el objetivo implacablemente tierno de Daniela Fernández (@sofistagil), la nada tímida mirada de Verónica García (@vjarufe) y la casi siempre distraída cámara de Jorge Bedregal (@jorgearequipa).